Lucía Almena/1º ESO
*ATENCIÓN LAS IMÁGENES PRÓXIMAS PORQUE PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD
Mucha gente piensa que los tiburones son animales asesinos y malvados, devoradores de humanos. En realidad no son como los que imaginamos. Estos animales no suponen ninguna amenaza para el ser humano. De hecho, ellos, como la mayor parte de los seres vivos del planeta, sufren una amenaza común: el ser humano. En verdad, los osos matan más humanos que los tiburones. Estos animales tienen muy mala fama por lo que nos ha vendido la televisión sobre ellos, nos dicen que son los asesinos del mar. Esto NO es cierto. La probabilidad de morir por una ataque de tiburón son de 1 entre 3 millones 700 mil. En un año se aproximan 74 ataques de tiburones en total, esto es considerado bastante poco. Sin embargo, los tiburones que se matan al año aproximadamente son 100 millones. Una de las razones por las que mueren estos animales es para hacer sopa de aleta de tiburón. La forma en la que obtienen
las aletas para la sopa anterior es monstruosa y despiadada. Cogen a un tiburón del mar, le cortan las aletas mientras que este sigue vivo, después tiran el tiburón al mar que, al hundirse hasta otra capa que no es la suya, morirá asfixiado o desangrado.
Hoy en día hay alrededor de 500 especies de tiburones en el mundo, de las cuales un tercio está en peligro de extinción. Se calcula que cada año mueren 100 millones de tiburones y rayas a causa de la sobrepesca y las capturas accidentales en todo el mundo. Y España tiene que mucho ver en estas dramáticas cifras, que han llevado a algunas especies a estar en peligro de extinción. La sobrepesca, el cambio climático y la degradación de los hábitats son también razones por las que los tiburones están en peligro de extinción.